Si hay una expresión de márketing por excelencia en el mundo de los cascos gaming, esta es el «sonido 7.1». Puedes encontrarlo en la publicidad de una gran cantidad de auriculares del mercado, y quizás lo quieres sin saber exactamente qué es, y si es algo importante a la hora de jugar.
Por eso, hoy vas a saberlo, y en nuestra primera entrada del blog de Cascosgaming.com te vamos a explicar exactamente qué es.
¿Qué es el 7.1?
Lo de 7.1 es muy fácil de entender. La primera cifra es las fuentes de sonido «normal», la segunda, de subwoofer (que es un tipo de altavoz para sonidos graves, el que hace los «chunda chunda», vaya).

Así, existen sistemas 7.1 con 7 altavoces y 1 subwoofer, 5.1 con 5 altavoces y 1 subwoofer, o por ejemplo, 2.0, que es lo que tienes si tienes 2 altavoces, y que pasaría a ser 2.1 si le añadieras un subwoofer para los graves.
Tiene su origen en los altavoces, ya que estos se colocan alrededor del oyente, en puntos estratégicos desde donde luego emitirán un sonido procedente desde ese punto. Para ello, en una película o grabación musical, la pista debe tener 7 canales de audio, en lugar de los clásicos 2 (izquierda y derecha), y de igual forma, en un juego es este el que debe ser capaz de ofrecer 7 canales de audio, para que cada uno provenga de la posición donde estará situado el altavoz.
¿Y como funciona en auriculares?
Pues aquí está lo importante. Si te fijas en la imágen de arriba, cada altavoz está en una posición concreta del espacio, para que si un sonido viene de «detrás a la izquierda», sea reproducido por un altavoz situado «detrás a la izquierda».
Esto, en unos auriculares, sencillamente no es posible. Exiten auriculares 5.1 o 7.1 físico, que integran varias fuentes de sonido en cada lado. Pero dado que están a escasos centímetros de nuestros oídos, realmente no tenemos una fuente de sonido «detrás a la izquierda», sino a la izquierda, junto a otras dos. Por lo tanto, un 7.1 físico en auriculares es puro márketing, que perjudicará a la calidad de sonido al tener varios drivers de menor tamaño, en lugar de uno grande y de más calidad.
Y por otra parte, tenemos el 7.1 virtual. Este 7.1 lo que hace es simular un entorno 7.1, y transformar este sonido a estéreo. Es decir, es como si en la sala con altavoces del principio, tuvieras un micrófono en cada una de tus orejas que grabara lo que escuchas, y luego lo grabado lo reprodujeras en unos cascos, solo que en un entorno virtual. ¿Y esto es marketing también?
Bueno, sí y no. Realmente el efecto existe, y aquí puedes escucharlo:
En este caso, el márketing viene dado por el hecho de que al ser un sonido virtual, creado por software, no es algo que traigan los auriculares, sino que en caso de desearlo podemos simplemente instalarlo en nuestro PC. Incluso viene integrado en Windows hoy en día. Puedes incluso elegir la opción de 7.1 que más te guste:
Así que ahora sabemos que no hay motivo para comprar uno u otro por esto. Lo que nos lleva a la siguiente pregunta.
¿Merece la pena usarlo?
En resumen, es cuestión de gustos. Nuestra opinión es que por un lado, maximiza la sensación espacial. Pero por otro, lo hace añadiendo ecos y reverberación, lo que emborrona y empeora el sonido. No olvides que al final nuestro oído es estéreo, pues tenemos dos.
Y al igual que en la vida real podemos escuchar de donde viene cada sonido, podemos hacer lo mismo con sólo dos fuentes de sonido, si estas recogen o generan el sonido correctamente. Si no nos crees, escucha este video (un clásico) con cascos:
Este video no tiene 7.1, simplemente está grabado con 2 micrófonos, cada uno donde estaría un oído. Hay juegos que hacen algo similar en su mundo, como es el caso del Counter Strike, que utiliza el sistema de sonido HRTF (Head-related transfer function). Es el propio juego el que genera este entorno virtual, y el resultado es genial, en unos auriculares estereo. Escúchalo:
En juegos sin sistemas de este estilo, que tan sólo cuentan con sonido estéreo clásico, pues no queda otra que remitirse al principio de esta sección: es cuestión de gustos. Prueba, con sonido 7.1 virtual activado y desactivado. Quizás te ayude la mayor sensación espacial, o quizás no te convenza que el sonido suene más falseado y con más ecos. Lo que decidas estará bien, simplemente ahora sabes que si lo quieres, no necesitas pagarlo en tus cascos, así que compra los que prefieras sin fijarte en esto.
¡Por cierto! Si te gustaría que hablaramos de algún tema en particular, déjalo en comentarios, ya que los leeremos y los tendremos en cuenta para próximas entradas de blog. ¡Hasta pronto!